La técnica para preparar la cochinita pibil se remonta a tiempos prehispánicos en Yucatán, México, en dónde la gente marinaba distintas carnes con achiote para a continuación envolverlas en hojas de plátano y hornearlas bajo tierra. Fue años más tarde, con la llegada de los europeos, cuando estos pueblos añadieron a su alimentación carne de cerdo que al cocinarla con achiote y la técnica descrita anteriormente originó la receta que hoy es embajadora de la gastronomía mexicana en todo el mundo.
¿Qué tiene esta receta mexicana que cautiva a todo el que la prueba? Puede ser su tradicional método de elaboración, la riqueza cultural que significa su historia o simplemente el inconfundible sabor del achiote, no lo sabemos. Lo que está fuera de dudas es que es un platillo estrella en cualquier celebración y que cada día son más los cocineros que incorporan la cochinita pibil a su repertorio.
Sin ir más lejos el año pasado observamos como el emblemático chef Ferrán Adriá publicaba una receta para preparar cochinita pibil en su libro La Comida de la Familia, en dónde recoge los platos que se elaboraban para las comidas del personal en el restaurante elBullli. Otro ejemplo sería el taco de cochinita pibil como tapa en el “Gastrofestival 2017 Degustatapas” organizado por la cervecería Mahou.
El ritmo en el que vivimos en las grandes ciudades de hoy en día dificulta muchas veces seguir el método de elaboración tradicional, pero la buena noticia es que hay formas de acelerar el proceso con muy buenos resultados, que desde luego evitan una cocción bajo tierra. Hoy queríamos compartir una receta que sugiere La Anita que requiere de sólo 30 minutos de preparación (sin contar el tiempo de maridaje y horneado) y preserva el incomparable sabor de la auténtica cochinta pibil yucateca.
Ingredientes para 6 porciones
Preparación
Lo típico en la cocina mexicana es servir la carne en tacos con tortillas de maíz, agregando cebolla morada, frijoles y alguna salsa de chile habanero. Si se te ocurre alguna otra presentación estaríamos encantados de que nos la cuentes y dedicarle un post en nuestro blog.