¿Alguna vez te has preguntado por qué un plato de tacos o un tazón de guacamole vibrante simplemente te sienta de maravilla? ¡No es solo tu imaginación, es ciencia! Investigaciones recientes han clasificado a la gastronomía mexicana como la comida que más aumenta la serotonina en el mundo.
Para el hostelero, esto representa una ventaja competitiva invaluable. Al ofrecer auténtica comida mexicana, no solo estás sirviendo platillos deliciosos, sino una experiencia que eleva el bienestar y el humor de tus clientes. Imagina el valor que le das a tu negocio cuando puedes decir que sirves felicidad en cada plato, creando así una conexión emocional que fomenta la lealtad y el boca a boca positivo.
Ingredientes de la gastronomía mexicana que favorecen a la serotonina
Esto no se trata solo de sabores deliciosos, aunque la comida mexicana ciertamente los tiene en abundancia. Muchos platos tradicionales mexicanos están naturalmente repletos de nutrientes que son clave en la producción de serotonina, el estabilizador natural del estado de ánimo de tu cuerpo.
Gracias a su armoniosa mezcla de nutrientes que mejoran el estado de ánimo, es comida que te hace sentir bien de verdad. Desde las grasas saludables en el guacamole fresco hasta la proteína en la barbacoa cocinada a fuego lento y el toque picante de la salsa, los platos tradicionales mexicanos aportan tanto un sabor increíble como un impulso tangible para tu cerebro y tu estado de ánimo.
¿Qué relación tiene la comida con la serotonina?
Estamos hablando de ingredientes ricos en triptófano, el aminoácido precursor de la serotonina, junto con carbohidratos complejos que ayudan a transportarla al cerebro, y una gran cantidad de vitaminas esenciales que apoyan la salud cerebral en general.
El Triptófano: el precursor de la serotonina: La serotonina no se encuentra directamente en los alimentos, pero sí un aminoácido esencial llamado triptófano. Este aminoácido no lo produce nuestro cuerpo, por lo que debemos obtenerlo a través de la dieta. Una vez ingerido, el cuerpo utiliza el triptófano como “materia prima” para fabricar serotonina en el cerebro.
-
Alimentos ricos en triptófano: Carnes magras (pavo, pollo), huevos, lácteos (leche, queso, yogur), pescados azules (salmón, atún), frutos secos (almendras, nueces), semillas (calabaza, girasol, sésamo), legumbres (lentejas, garbanzos), plátano, piña, chocolate negro, avena, entre otros.
Carbohidratos complejos para la absorción: Comer alimentos ricos en triptófano es solo una parte de la ecuación. Para que el triptófano llegue eficazmente al cerebro y se convierta en serotonina, es crucial consumirlo junto con carbohidratos complejos como los que se encuentran en las tortillas de maíz.
-
¿Por qué? Cuando consumes carbohidratos, tu cuerpo libera insulina. La insulina ayuda a que otros aminoácidos que compiten con el triptófano para entrar al cerebro sean absorbidos por los músculos. Esto deja “vía libre” al triptófano para cruzar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro, donde puede ser convertido en serotonina.
Otros nutrientes que apoyan la producción de serotonina: Además del triptófano y los carbohidratos, otros nutrientes son importantes para este proceso:
- Vitaminas del grupo B (especialmente B6)
- Magnesio y Zinc
- Ácidos grasos Omega-3
- Vitamina D
Aunque una clasificación global definitiva de las cocinas por su capacidad para aumentar la serotonina aún podría estar emergiendo, la comida mexicana claramente se destaca como una de las cocinas que más ayudan a la producción de serotonina.
Así que, cuando sirvas un plato de auténtica comida mexicana a tus clientes, puedes asegurarles que están saboreando la felicidad.
Ingredientes mexicanos y su poder para la serotonina
-
Frijoles (legumbres):
-
Los frijoles son una fuente vegetal excelente de triptófano. Además, aportan fibra y proteínas, lo que los convierte en un alimento muy completo. Son un pilar en la cocina mexicana, presentes en platillos como frijoles charros, refritos, o como acompañamiento de casi todo.
-
Maíz (tortillas, tamales, sopes):
-
Aguacate:
-
Chiles (picante):
-
Aunque pueda sonar contradictorio por el ardor, la capsaicina presente en los chiles, estimula la liberación de endorfinas (otras hormonas del bienestar) y también puede aumentar los niveles de serotonina. Es esa sensación de “placer-dolor” que muchos disfrutan, y que contribuye a la mejora del estado de ánimo.
-
Carnes (Pavo, Pollo, Res):
-
Platillos como la barbacoa, la cochinita pibil o el pollo en mole suelen incluir carnes magras como el pavo, el pollo y la res, que son excelentes fuentes de triptófano.
-
Semillas (calabaza, chía, sésamo):
-
Utilizadas en salsas, moles o como topping, las semillas son potencias nutricionales que aportan triptófano, magnesio y zinc, minerales que también son cofactores en la síntesis de serotonina.
- Huevo:
- Un ingrediente versátil en la cocina mexicana (huevos rancheros, a la mexicana), el huevo es una fuente completa de proteínas y rico en triptófano, especialmente la yema.
- Chocolate (cacao):
- Aunque no siempre se piensa en él como un ingrediente típicamente mexicano, el cacao es originario de México y es la base de bebidas tradicionales (como el atole de chocolate o el tejate) y algunos moles. El chocolate negro con alto porcentaje de cacao es conocido por su contenido de triptófano y otros compuestos que promueven el bienestar.
Cuando estos ingredientes se combinan en la diversidad de platillos mexicanos, se crea una sinergia que no solo deleita el paladar, sino que también ofrece un verdadero impulso al estado de ánimo. ¡Es como si cada bocado te estuviera dando una dosis de felicidad!
Ideas de Menús para Impulsar tu Serotonina
Aprovecha ingredientes en menús que destaquen por su valor nutricional y emocional
-
Desayuno Alegre: “Huevos Rancheros Energéticos”
-
Almuerzo Reconfortante: “Tazón de Barbacoa y Aguacate”
-
Barbacoa de res o pollo, arroz integral o quinoa, frijoles negros, aguacate en rodajas o guacamole, maíz, semillas de calabaza.
-
Cena Ligera y Satisfactoria
-
Ensalada Mexicana de Nopal y Garbanzos: Nopales cocidos, garbanzos, tomate picado, cebolla morada, cilantro, aderezo de limón y chile, semillas de chía.
-
Snack y extras para el ánimo:
-
Guacamole con totopos de maíz horneados: Combinación perfecta de triptófano del aguacate y carbohidratos complejos del maíz.
-
Atole de chocolate negro (con moderación): El cacao es conocido por su contenido de triptófano y otros compuestos que mejoran el humor.
-
Salsas picantes caseras: Un toque de capsaicina para un estímulo extra de endorfinas.
Al incorporar estos ingredientes de forma consciente en tus menús, tus clientes, no solo disfrutarán de los deliciosos sabores de México, sino que también estarán nutriendo su cerebro a la vez que elevan su estado de ánimo y su bienestar general. ¡Tendrás comensales satisfechos y felices!
En Central Mexicana de Abastos contamos con un amplio catálogo de productos mexicanos para que sigas ofreciendo lo mejor y más auténtico de nuestra cocina.
Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto para darte más información. Te atenderemos con gusto.